¡La mejor campaña en Valledupar! Aunque no le alcanzó, Alianza FC cierra una buena participación en Liga Betplay
- fulldeportescaribe
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
El equipo de Valledupar terminó su actuación en la Liga BetPlay Dimayor, en la decima posición de la tabla, sumando 29 unidades a solo 3 del último clasificado que fue Deportivo Independiente Medellin, conjunto que alcanzó 32 puntos, con un saldo de 8 partidos ganados, 5 empatados y 7 derrotas.

Luego del su tercer semestre jugado el máximo evento profesional del país en la capital del Cesar, los dirigidos por el profesor Hubert Bodhert, no solo mejoraron su presentación con respecto al primer y segundo semestre de 2024, sino que también tuvieron mejoría notable en el tema futbolístico.
En 2024 recién llegados, el equipo terminó el todos contra todos en la penúltima casilla sumando solo 16 puntos. En el segundo campeonato del año anterior, finalizó en el puesto 16 con 17 unidades.

En cuanto a la nomina el equipo también se reforzó en puestos claves, como los guardametas, al salir del equipo Carlos Mosquera y David Mora, mientras Pier Grazziani, continúa en las todas aliancistas pero lesionado. Por fortuna y acierto directivo, llegaron en esta temporada Juan Camilo Chaverra y Johan Wallens, refuerzos que sin lugar a dudas ofrecieron la seguridad bajo los tres postes que jamás se tuvo con los anteriores.

En otras posiciones, como laterales, extremos y delanteros, el equipo no tenía recambios y por eso la llegada de jugadores como Yilson Rosales, Kalazán Suárez, Luís Pérez, José Muñoz, Wiston Fernández, Felipe Pardo y Cristian Vergara le dieron opciones de recambio al cuerpo técnico en estos sectores del terreno de juego.
El onceno cesarense mejoró mucho en la definición, aunque este sigue siendo un tema de análisis y en el que seguramente se van a buscar alternativas para el segundo semestre.

El equipo terminó haciendo respetar la casa en los juegos de la primera liga de este año, siendo otra de las inconformidades del equipo.
El elenco de la capital del Cesar mejoró muchísimo además en el funcionamiento colectivo, desempeño que le permitió tener rachas con 3 partidos ganados y 4 sin perder, animando a la afición por la posibilidad de además de clasificarse a los cuadrangulares, alejarse del fantasma de la B.
En definitiva este primer semestre deja un balance positivo para el tricolor vallenato, sin embargo, persisten cosas por mejorar, corregir a partir de esta eliminación y así buscar la clasificación a las semifinales de la Liga II y porque no un cupo a torneo internacional, además de ser protagonistas en la Copa.
𝗙𝘂𝗹𝗹𝗗𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲
¡𝙎𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙙𝙖!
Comments